Mostrando entradas con la etiqueta despedidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta despedidas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2011

Until then, if not before

English, so that everybody understands

Warning: This is a very tacky and twee post, I haven’t left yet and I am already nostalgic.

I was sitting on my sofa next to Arami and, just like anybody who is about to leave a place where one has lived for the past few months, we begun talking about the stuff we did here, and obviously about what we were going to miss.
I will miss pão de queijo, overall. But I’ll learn how to cook it, so no big deal. I will also miss my view from the shower in my bathroom, but I’ve taken pictures. I think I’ll print them, frame them and hang them in my new shower wherever I end up living next semester. Having the uni walking distance from home is another highlight of my life here. I will very much miss that as well. And Ibirapuera, although I might have a big park close to my place wherever I am in the near future. I won’t miss the rain. Fuck the rain.
Out of all the situations I’ve been through this past 5 months, I’ve got to know amazing people. I loved breathing my existence out with you all:
I loved listening to Geev talk about her flirting methods or her nail polish (her two favourite topics), our adventures in Vila Madalena or in Shopping Cidade Jardim, our lunches around her place, and her showing me her new purchases every single day or how she would defend any of her friends to death. I am looking forward to spend a Sunday in Sacre Coeur with you.
I loved hanging out with Emily and how she is the coolest type of American. I loved spending so much time with her this past two weeks, how she loves burritos, makes fun of everything and cooks pancakes. All the gossiping, the cooking, the arts and crafts, the crazy shouting from my 11th floor balcony... I loved to draw your tattoo very much. I guess I’ll somehow be with you for the rest of your life, and you’ll probably regret it when you’ll be 70, but who cares now?
I loved Laura’s blue eyes, her super sexy American Apparel body, her amazing pictures, her taste for music, the way she takes care of everybody, her Quiche Lorraine and  the way she says “Oh, yeah!”.
I loved sharing a flat with Arami, she seriously is the perfect roommate. I loved going crazy and painting the whole dining room in red with fabric paint, waking up to find out she had gone to buy breakfast for me, listening to her stories about life in a small country, unsuccessfully trying to speak Catalan, our chats and laughs at home and our “very strict” diet deal. Andorra and Lleida are too close for us not to see each other.
I love how Mage says hilarious stuff looking very serious and her sexy dance moves, I love Karell always caring for everybody and looking so absolutely lovely and being a bit wicked sometimes, I loved breakfast, lunch and dinner at the French Bakery with the girls, and the cinema sessions, and going with you to the tattoo place, I loved the long ours we spent together before Geev’s first departure... I am looking forward to our American road trip and for Emily to come visit us in Europe and for the Europeans to visit each other soon….
I loved having Bob over to dinner every now and then -even if he never brought me flowers- and laughing at his stupid jokes. I am also very thankful he literally saved my life at a party at Velódromo. I loved having him walking me home and the fact that he is always smiling and willing to do anything. I must admit sometimes I wanted to chop your genitals and make salad with them, though.
I loved Juan as a flatmate very much. Not only because he always said my food was awesome and did the dishes, but we also had like a brother-sister complicity and would talk about stuff going on in our lives, and I would steel his clothes and he would always use my computer. We even shared a room and a bathroom for 20 days: that is a lot of life together. You’ve been the best choice I could have as a flatmate.
I loved Kevin being impatient when it comes to food and the fact that he was always cleaning his apartment. He is the sweetest guy. And when I had an energy overdose, so he gave me his iphone so that I could play a stupid game and not annoy anybody. And how he was always the one calling when we were looking for flats together. And that cunning smile of yours.
I loved travelling to Buenos Aires with Marc and listening and laughing at his shit stories. It is amazing how much he changes when you get to know him. He is possibly the craziest guy in Sampa.
I loved getting to know Victor, Florian and Zak during our road trip. How Zak treated me as a total princess and talked for ages about his beloved Tunisia –that for sure I’ll visit soon-, how Victor is as fun as he is in everyday life, but a lot more sweet than he’d like people to think he is, or how Flo always has an opinion about everything, how he is a person with strong principles and how much he loves china. I loved laughing out of desperation with him when we could not find roads on our way.    
I loved Marjorie and I having wine in common among a lot of other things. We need to do that wine exchange for sure. France and Spain are too close to miss such an opportunity.
I loved Marco listening to me whenever I had excess of vitality, even if he was absolutely tired, and how good his caipirinhas are. He learned from Pedro, the best of the teachers. I loved the fact that he brought me stolen flowers with Geevitha the night of my birthday. It was the most adorable thing ever.
And then I loved a lot of other things about other people with whom I did not have the time and pleasure to hang out with that much: I love Alex smelling always sooo good and being gentle and fun, I love James loving beer-pong and being so tremendously hilarious or how he always says “very true”, and making arrows for his and Juan Felipe’s Cupid costumes, I love Kuba always giving me a big hug, I love Diego having such a beautiful smile and envy his tanned skin very much, I loved Rachel complimenting me every time she’d see me and being so comical without even knowing, I loved how Brazilian Rafael introduced himself to me out of the blue being so extremely nice, I loved Bartek always being so ironic, I loved Aidé and her flatmates hosting parties at their place, I loved going to SESC with Clara, I love reading Alexandre’s poetry in Portuguese, I loved  Giulia, Kami, Emilio, Andrzej, Atin, Gianno, Sebastian, Jaissa, Veronica, Álvaro, Portuguese Alexandre, Gilles, Anya, my buddy Leka, Daniel, David, Fatima, Maud, Paula, Oriel, Lego, Fatima and so many more.
You made my days in Brazil a lot better. Go and enjoy life back home, your beds, your mothers’ food, your brothers and sisters, your boyfriends and girlfriends, your friends in general, your favourite bars. I will do my best in Barcelona. Hopefully not for a long time, though.
And let me know whenever you are close to wherever I am living. I’ll be glad to host you and show you around. I am an awesome guide. I am sending huge hugs to all of you. Remember to give them back to me whenever you see me again. And a kiss as big as São Paulo.

Que el fin del mundo os pille bailando. AKA: May the end of the world catch you dancing.

miércoles, 8 de junio de 2011

Gringofotos

Algo así como el 50% de los alumnos de Exchange nos hemos juntado hoy para sacarnos una foto antes de que la gente empiece a irse. Muy tierno y un poco triste. Ahí van un par:
Monísimos, sentaditos en el suelo. Sí, somos una barbaridad. Y sí, es un polideportivo. A ver si en ESADE aprenden.
Esta me encanta, pocos miran a cámara
Antes de eso, he ido con Zak a ver una fantástica exposición¹ al MASP a modo de despedida, porque mañana se va a Bolivia y vuelve a por sus cosas a Sampa después de que yo me haya ido. También me he despedido de Marjo, que se va a Colombia. Juan se va mañana, me va a coger depresión. No lloraré porque lo veré en Esade, que si no…
Otra: Marc y yo estamos gafados. En principio tenemos vuelos a Buenos Aires mañana por la noche, pero resulta que un volcán chileno ha entrado en erupción después de algo así como doscientos años, y ha cubierto el cielo argentino con una nube de ceniza. Me pilló la nube del volcán de Islandia el año pasado cuando tenía que volar a Londres y me quedé en tierra. Los volcanes me adoran. A ver si esta vez mi avión sí despega - y aterriza-. Lo peor sería poder ir per no poder volver, porque tanto Marc como yo TENEMOS que estar en São Paulo el lunes. Él tiene un examen y yo tengo que entregar un trabajo. Sie pre podemos volver en bus, pero... es que son 22 horas... 
Además, estoy hecha una foquita (uso diminutivo porque suena más cuco, pero la realidad es otra). Hace poco me pesé y me he engordado 6 fantásticos quilos en 4 meses. Ole tu arte, Isabel. Ole tu arte. Lo peor es que los dos primeros me adelgacé bastante, así que lo malo ha sido los dos últimos. Horror.
También he estado pensando en todos esos viajes que me gustaría haber hecho pero que no hice y no voy a poder hacer antes de volver. Léase Chile, Colombia o Pantanal, en el interior de Brasil. Pero tampoco me preocupa en exceso, porque América del Sur es un continente que visitar. Y los vuelos son tan increíblemente caros que, o bien tienes mucho tiempo y te mueves en bus, o ahorras mucho, mucho. Mi caso no es ninguno de los dos, así que me vuelvo a casa, ahorraré en el futuro y volveré para recorrerlo por carretera. Tengo intención de dar la vuelta al mundo con mi hermana Cris cuando cumpla 18. Es algo que hacen la mayoría de pre-universitarios del mundo y que por desgracia no es común en España. Por el bien de mi salud mental, yo debería haberlo hecho antes de entrar en ESADE. Pero no lo hice y ando sufriendo las consecuencias. No quiero que a ella se le escape la oportunidad también. Veremos si se cumple mi sueño. 3 años y descontando.

Basta de melancolía, que las penas con rumba son menos penas, morena.
                                                                                

¹La exposición que hemos visto se llama 6 mil millones de otros y es una auténtica pasada. Más información aquí.

domingo, 30 de enero de 2011

Despedidas

Esta última semana ha sido una auténtica agonía en cuanto a despedidas se refiere. Un auténtico agobio. No es que no me hiciera ilusión despedirme de todo el mundo, es que tenía sensación como que me iba a morir y la gente quería verme por si fueran mis últimas horas de vida. No me muero, solo me voy a Brasil, que total, tampoco está tan, tan lejos. Al fin y al cabo son 12 horas de vuelo. Ir a París en coche casi lleva más tiempo.
Las  despedidas empezaron el viernes 21 y acabaron ayer. En realidad ha sido como una sola, pero muy, muy larga. Empezaron en Ninfas y acabaron en Ninfas, cerrando el círculo.  Me voy por un tiempo indeterminado entre 5 meses y un año. Indeterminado, porque juegan varios factores. A saber: 1.- hacer o no cooperación internacional en Latino-América. De ser que sí, entonces volvería en septiembre, es decir, a los 8 meses, casi un embarazo. 2.- Encontrar o no prácticas en el extranjero. Cuando digo extranjero me refiero a fuera de Europa, porque de ser allí, procuraría pasar por casa, más que nada para cambiar la ropa de verano por la de invierno. Mi intención es encontrarlas en EE.UU, si puede ser, en una productora de cine o de teatro, o al menos algo relacionado con la cultura…una editorial, un museo… pero aún no me he puesto a ello, todo se andará. Y puestos a exigir, que sean en Nueva York, que me tiene robado el corazón a pesar del calor, las ratas y la peste a basura.
Pues eso, que si encuentro prácticas fuera no pasaré por Barcelona hasta enero 2012…lo que significa que estaré fuera 1 año entero. Y con mi madre o con cualquiera de vosotros puedo hablar por skype o escribiros un mail, pero hay dos cosas que voy a echar de menos de verdad: el jamón y el cola-cao. Por supuesto que me voy a llevar jamón envasado al vacío…pero será cuando se acabe que lo echaré de menos, evidentemente. Que quede claro que no es que os quiera menos que al jamón. Es que el jamón cuesta más de encontrar.
Es gracioso, porque en España no suelo tomarlo, pero cuando salgo del  país aunque sean 10 días, me mmmmmmuero por comer jamón – que por cierto, es una palabra con mucho genio, probablemente mi favorita del vocabulario español, junto a jaleo. Con el Cola-cao pasa lo mismo, solo que no suena bien. De hecho, cuando no estoy en España, tengo que tomar la leche blanca –o simplemente no la tomo- porque no me gustan los polvos de cacao que no son Cola-cao. Los de Nutrexpa podrían pagarme por la publicidad que les estoy haciendo.  Pero volvamos a lo que estábamos, las despedidas. Que se me están haciendo largas. Y que tengo ganas de plantarme ya en Brasil y encontrar piso y… ah! Por cierto, que ya tengo visado, aunque me costó dos mañanas perdidas en el consulado y muchas horas sentada en salas de espera. No acabo de entender cuál es el problema que tiene el gobierno de Brasil con que vayamos a estudiar a su país.
Al tema: Es muy probable que cuando yo vuelva, mis amigos estén de intercambio y luego todos habremos acabado la carrera y cada cual se irá donde le ofrezcan trabajo, así que quizás con alguno no nos volvemos a ver. En una de estas despedidas, que aunque agónicas en su conjunto, individualmente han sido de lo más divertidas, les dije a mis amigas que las amistades vienen y van y que precisamente por eso no iba a echarlas de menos, y lo decía en serio. Pero que no las eche de menos no significa en absoluto que no me las quiera muchísimo. Es solo que la vida da mil vueltas, y que si no están ellas habrá otras personas. Y recordaré con cariño y quizás hasta nostalgia las situaciones por las que pasamos juntas, pero no las echaré de menos. Es mejor pasar por esta vida ligero de equipaje. No era para que se sintieran mal, era una manera de decir que uno tiene que estar contento con lo que hay, y que echar de menos es un incordio, así que no vale nada la pena.


Ya basta. Otro día, más.

domingo, 23 de enero de 2011

Poco a poco se anda todo

Estoy matriculada. Entre asignaturas en inglés sobre economía brasileña o Márquetin para low income consumers voy a cursar también una de operaciones en portugués (operaciones no tiene nada que ver con abrir gente en canal, es uno de los departamentos de la empresa). Y no tengo ni idea de portugués aún, así que habrá que ver qué tal lo paso las primeras semanas. Pero oye, ya que estoy, aprovecho para aprender el idioma…y forzarme a estudiar en portugués es la mejor manera. Evidentemente voy a hacer un curso de portugués, pero no es lo mismo aprenderlo rodeada de guiris que rodeada de nativos, está claro.
Es fantástico porque tengo pocas horas de clase a la semana, aunque dispersas… y los viernes no tengo clase, así que mi fin de semana es largo. Creo que voy a usar las horas muertas para ir a clases de samba. Ya os contaré cómo avanzo.

Mañana voy a la embajada a solicitar el visado. Sí, sólo queda una semana para irme, pero mejor tarde que nunca, ¿no? Y es que con todo el papeleo que me han hecho hacer, era materialmente imposible que pudiera ir antes. Señores, soy la ciudadana más atendida de la oficina de atención al ciudadano de Sarrià-Sant Gervasi, sin duda. El señor que atiende para darte el número (no, no hay una máquina que haga eso) ya se sabe mi nombre. La última vez me recibió con un “¿Qué quieres ahora, Isabel?” y puso los ojos en blanco. Pero no es culpa mía, de verdad. Es culpa del ministerio de justicia. En la web del ministerio dice bien clarito que el certificado de antecedentes penales y el de últimas voluntades se recogen en atención al ciudadano. Pues es una mentira. Cuando llegué allí, el señor que ya se sabe mi nombre me dio un papel con la dirección del lugar al que tenía que ir, y no se dignó a darme instrucciones. Y yo intenté buscarlo en google maps con el móvil pero como hay que ir hasta el fin del mundo, pues evidentemente no conocía las calles de la zona, así que no sabía a dónde tenía que ir. Al final descubrí como llegar, pero fue toda una aventura. Después de encontrar el lugar, rellenar el impreso de solicitud, ir al banco, chuparme una cola de literalmente 45 minutos  para pagar 3,52 euros de mierda y otro buen rato de espera hasta que tocó mi número… entonces va y una señora bastante desagradable me da un papel que dice “En el día de la fecha, consultada la base de datos del Registro central de Penados, no constan antecedentes penales relativos a doña Isabel Raventós Martí”. ¡Oh, qué sorpresa! Venga hombre, si lo llego a saber lo escribo yo en mi casa. Y encima, me apuesto un ovario a que ni siquiera consultó tal base de datos. Segurísimo que no.
Además...me pregunto para qué quiere el consulado ese documento...¿Es que si tuviera antecedentes no me dejarían entrar? Aunque tratándose de Brasil...quizás es precisamente lo contrario.
Y en atención al ciudadano de Barcelona no te dan el certificado de empadronamiento si no eres barcelonés, así que mañana me despertaré a las 6, a las 7 cogeré un tren a Lérida, iré a atención al ciudadano leridano, pediré el certificado de empadronamiento, volveré a Barcelona a las 10 e iré al consulado brasileño. Ya os contaré qué tal la experiencia.

Llevo toda la semana de despedidas emotivas, pero eso se merece una entrada, así que otro día escribo al respecto. Y parece que Alejondra va a venir a verme a Brasil, pero también mejor lo escribo en otro momento.